pregón

la bocina de la orquestina
la bocina de la orquestina

Pasen y vean, damas y caballeros. Acompáñennos en nuestro viaje a ninguna parte. Vean la mayor atracción del mundo, ahora que el fútbol anda de capa caída: el cinematógrafo. Conozcan al intrépido empresario del Pequeño Cine Estudio. Un hombre capaz de poner en juego su negocio y su crédito personal con el estreno de un documental de largometraje…

De Reparto (retrato de una actor). O retrato de un actor de reparto, que de los dos modos puede y debe decirse. De Reparto, la película del año. La vida 3-D, sin necesidad de gafas ni ortopedias. Sólo durante este mes en el Pequeño Cine Estudio. En exclusiva. Improrrogable.

Pasen y vean damas y caballeros. Lunes, día del espectador. Actores, mitad de precio. Niños de pecho, gratis.

De Reparto, la película que divierte y emociona a partes iguales. La historia de Carlos Lucas. Un proletario de la interpretación. Carlos Lucas, el hombre que se reía de Fernán-Gómez, porque se le ocurrió escribir que el de los cómicos era un viaje a ninguna parte.

Carlos Lucas, el cómico del camino que siempre tuvo claro adónde ir. Vean De Reparto y conocerán ustedes a su familia, dedicada a llevar el arte lírico hasta el último rincón de España. Asistan al derrumbamiento de la carpa del teatro Circo Tropical el día que nevó en Alicante. Conozcan a la compañía de comedias de Maruja Gimeno. De Ateca a Jaca. Con la sensacional Maruja Gimeno y su creación de “La Tonta Tomasa”. Con Jesús Ortega, artista mnemotécnico, capaz de recordar la friolera de cuatrocientos chistes por abreviatura. Y con el excéntrico “Braguillas”, maestro de comediantes, del que Carlos aprendió casi tanto como con su adorado padre.

Admiren a Sara Montiel en su mejor película, aquella que nunca hizo: “Comprometido en homicidio”. Un policiaco trepidante sobre un guión Carlos Lucas y de su amigo Pedro Quevedo. Rodaje en Nueva York, acción sin tregua, números musicales y un poquito de droga.

Pasen y vean a Carlos Lucas. De Reparto. In Character. Portrait of an Actor, ladies and gentlemen. Carlos Lucas, a proletarian of entertainment. Un proletario del entretenimiento. Un artista del hambre, con el permiso del señor Kafka.

Nacido en Cantabria, criado en una compañía familiar de zarzuela. Aprendiz de todos los oficios, que dejó de lado una mañana de 1948 para reunirse con su padre en el Teatro Bretón de Salamanca. Carlos Lucas, el hombre que siempre vivió de pensión. La bohemia rediviva. El oficio de actor aprendido en las tablas. Un cómico de la escuela del frío y el hambre. El hijo ejemplar que aprendió de su padre el gusto por la sal y la facilidad para morcillear… Lástima que estas morcillas no fueran comestibles.

Pasen, vean y escuchen, damas y caballeros. Carlos Lucas, el genial bailarín excéntrico. El danzarín de las mil revoluciones por minuto. El hombre que cuando vio a Chubby Checker bailar el twist exclamó: “¡Vaya, pero si esto ya lo había inventado yo!”. Carlos Lucas, el funámbulo de la memoria. El hombre que compuso a lo largo de su vida cuatro temas musicales, aunque uno de ellos no llegó a terminarlo. El autor del rítmico “Fox Vaquero”, del emotivo son montuno “Mi canción negra” y del sentimental “Vals parisién”. Canciones inolvidables que les harán salir tarareando de la sala. No las encontrarán en las tiendas de discos. Sólo en el cine… y si acaso en youtube. Las melodías que ha recreado para la pantalla la Orquestina del Valle, que no han podido asistir a esta velada por compromisos profesionales contraídos previamente. Contratación abierta. Razón aquí.

Damas y caballeros, a continuación y para que vayan ustedes abriendo boca, el dúo acordeónico compuesto por Víctor y Javi interpretará la inmortal canción “Vals parisién”.

Aplaudan, aplaudan sin recato, pero no le echen monedas. El dúo acordeónico trabaja por amor al arte. Como el resto de artistas que les traemos un poco de entretenimiento a estos momentos de espera. Como los misioneros que recorrían las selvas amazónicas venimos nosotros aquí para traerles un poco de cultura entre tanto fútbol. Aquí no cobra nadie. Ninguno ve un duro. Todos trabajamos por lo bebido.

Y hablando de bebida. He aquí una botella de güisqui de fabricación nacional. No se vayan damas y caballeros. Porque cuando termine la proyección procederemos a la rifa de esta botella. Sólo tiene que venir con su entrada al bar Dixie, en la Plaza del Conde del Valle Suchil y le será canjeada por una participación en el sorteo de esta botella de licor. Marca prestigiosa donde las haya.

Pasen por taquilla, damas y caballeros, que el espectáculo cinematográfico va a comenzar. Sólo durante este mes en el Pequeño Cine Estudio. Improrrogable. Actores y soldados sin graduación, mitad de precio.

La película del año. No se la pierda. Si quiere usted estar al día y no perder comba en las conversaciones de sociedad, vea De Reparto (retrato de una actor).

Pasen por taquilla, que aún hay localidades a la venta.

Deja un comentario