Actualizaciones del 26 de junio y del 29 de septiembre de 2017, gracias a Niko. Nueva actualización el 20 de julio de 2018.
Aunque no era la intención inicial de este rincón -centrado en el repertorio cinematográfico de Carlos Lucas-, la puesta a disposición de los usuarios del acervo histórico de ficciones televisivas en RTVE a la carta nos ha permitido acercarnos a este apartado de su actividad.
A continuación, algunas de las series en las que intervino en ésta y en otras cadenas, siempre en personajes episódicos y la mayoría de las veces identificado únicamente con su profesión:
Crónicas de un pueblo: «Residencia de vacaciones» (1973) … cartero
Historias de Juan Español: «Juan Español, avaro» (1973) … camarero
Fortunata y Jacinta: capítulo 1 (mario Camus, 1980) … sastre
Los gozos y las sombras: capítulo 12 (Rafael Moreno Alba, 1982) … maletero
Las pícaras: «La lozana andaluza» (José María Forqué, 1983) … caballero 2º
Anillos de oro: «Cuestión de principios» (Pedro Masó, 1983) … albañil

La huella del crimen: «El crimen de la calle Fuencarral» (Angelino Fons, 1985) … borracho
Media naranja: «El cumpleaños» (1986) … lesionado
Eva y Adán, agencia matrimonial: «Sólo para mirones» (1990) … mirón
El Quijote de Miguel de Cervantes: episodio 5 (Manuel Gutiérrez Aragón, 1991) … mozo
Farmacia de guardia: «Se busca a Papá Noel» (Antonio Mercero, 1991) … uno de Tomelloso
Cine por un tubo (Manuel Summers, 1992) … varios personajes
Los ladrones van a la oficina (Tito Fernández, 1993) … abuelo gitano
¡Ay, Señor, Señor!: «Todos a una» (1995) … Don Alfredo, borracho
Turno de oficio – Diez años después: «¿Quién lava más blanco?» (1996) … camarero
Querido maestro: «Cuando llega septiembre» (1997) … casero
Manos a la obra: «Media boda y un dineral» (2000) … jardinero
Hospital Central: «Relaciones difíciles» (2000) … vagabundo alcohólico
Cuéntame cómo pasó (2001-2002) … sereno
Manolito Gafotas (2004) … amigo del abuelo de Manolito