la comunidad

Siempre -al menos hasta Los crímenes de Oxford (2008)- ha tenido Álex de la Iglesia la habilidad para dar con la metáfora que ilumine sus fábulas sobre las zonas más sombrías de la españolidad. En este sentido La comunidad (2000) es ejemplar.

la comunidad
la comunidad

En esta ocasión, Álex de la Iglesia no tenía «regidor» que repartirle a Carlos. Tampoco le cabía entre los vecinos de la Carrera de San Jerónimo, 14, dirección supuesta de la finca en la que Julia (Carmen Maura), una agente inmobiliaria, cree haber encontrado la fortuna que hasta ese momento se ha mostrado elusiva en forma de boleto quinielístico con catorce aciertos. No sabe que se ha metido en la boca del lobo y que la codicia puede convertir a los aparentemente pacíficos vecinos en una banda de monstruos despiadados.

carlos y biaffra en la comunidad
carlos y biaffra en la comunidad

Carlos aparece en la escena final, en el bar castizo en el que Julia ha quedado con Darth Vader (Eduardo Antuña), que reparte dinero a manos llenas. Allí, junto al organillo que desgrana las notas de «Estudiantina portuguesa», están Carlos y Biffra, tocados con gorras de chulapos. Bailan y disfrutan del momento. Seguro que Carlos recordaba su pasado zarzuelero y los cientos de ocasiones en que hizo de coro en «Agua, azucarillos y aguardiente» o «La verbena de la Paloma»… O aquella vez en que, por incomparecencia del titular, hizo el Don Matías de «Doña Francisquita».

la comunidad - rodillo
la comunidad - rodillo

Los actores principales aparecen en los títulos de cabecera, pero el reparto completo -fuera su cometido mayor o menos- se despliega por orden alfabético en el rodillo de salida. A Carlos le toca aproximadamente por la mitad, con el privilegio, eso sí, de figurar inmediatamente antes que Carmen Maura, que aquel año recibió todos los premios habidos y por haber.

Deja un comentario