los reñé

Están Los Navarro por Galicia cuando una jovencita llamada Carmen Reñé, se queda sin trabajo en la orquesta con la que va de gira. El padre de Carmen es pianista y los seis hermanos Reñé tocan algún instrumento… Joaquín Reñé, además de pianista es director de la banda en Teruel y terminará poniendo en la ciudad de los Amantes un restaurante cuya especialidad sean los caracoles, que su mujer cocina primorosamente. Incluso Leonor Reñé, que ha heredado de la abuela el oficio de modista, toca también el piano.

No obstante, el que más fama ha alcanzado ha sido Carlos Reñé que obtuvo con catorce años el Premio Sarasate. Con el sobrenombre de “el mago del violín” recorre medio mundo con una estancia prolongada en la Argentina, donde nace uno de sus hijos. Una de las fotografías que lo muestran vestido a la gaucha tiene sello de un estudio alemán o austriaco. En la mitología familiar su nombre aparece ligado al de Xavier Cugat. Carlos argumenta que como “Cugui” también era catalán “se conocerían de eso”. En honor de su tío violinista recibe Carlos su patronímico.

2 comentarios en «los reñé»

  1. Buenas
    Estoy asombradisimo que sepa usted la historía de mi familia, mi abuelo era Carlos Reñé, podría usted ponerse en contacto conmigo para contarme todo esto, se lo agradecería muchisimo!
    Roberto G.Reñé.

Deja un comentario